martes, 11 de junio de 2019

El animal más grande

Argentinosaurus
   Información Principal:
 El argentinosaurus fué el dinosaurio mas largo y pesado de la historia alcanzó los 33 metros de longitud a 72 toneladas de peso vivió en argentina a mediados del cretácico medio Sus vestigios óseos fueron descubiertos por Guillermo Heredia, en una estancia rural cerca de Plaza Huincul, en la Patagonia argentina. Tras la denuncia, personal proveniente de distintas instituciones se encargaron de la extracción de las osamentas fosilizadas. El material se encuentra ahora bajo el resguardo del Museo Carmen Funes y del Museo de La Plata​. Desde entonces, se han hecho diversos estudios para intentar descubrir sus características biológicas. El paisaje natural en que vivió era muy diferente al medio ambiente actual de la Patagonia argentina, era más exuberante y cálido, con la presencia de bosques templados o subtropicales y extensas planicies aluviales, opuesto al contemporáneo ambiente semiárido y seco.Argentinosaurus se encuentra entre los dinosaurios más grandes que se han conocido, y entre los mayores animales que pisaron la faz de la Tierra.
Anatomía:
Las dimensiones de sus restos óseos son casi excepcionales en el registro fósil. Diferentes estudios, a lo largo de los años, han estimado su tamaño en un rango de entre 30 a 39,7 metros de longitud, con un peso de 55 a 90 toneladas,​ y una altura de 15 o 16 metros al erguir el cuello. Semejantes proporciones debieron serle muy útiles para protegerse ante el eventual ataque de los depredadores, ya que en la Patagonia de aquella época el Argentinosaurus probablemente coexistió con grandes formas de vida carnívoras, como Mapusaurus o Giganotosaurus. El Argentinosaurus debió tener una cabeza bastante pequeña en proporción a su cuerpo, provista de simples pero largos dientes maxilares, delgados y en forma de tubo, preparadas para cortar eficazmente la vegetación arbórea y con un largo cuello, para alcanzar las copas de los árboles. Su torso debió haber sido robusto y musculoso, para alojar sus enormes órganos internos, y sostenido por cuatro patas macizas y cilíndricas para mantener en pie su cuerpo, con una cola que utilizaba como contrapeso y equilibrio.
Alimentación:
Principalmente hojas y frutos secos de los pocos árboles de la zona

martes, 4 de junio de 2019

Devónico y Carbonífero

Devónico y Carbonífero

Devónico: Fue la era en la que la evolución dio un cambio fuerte los animales crecieron  drasticamente en el mar y tanto los vertebrados como los invertebrados empezaron la lucha por la supervivencia. El principal representante del grupo de los vertebrados fué el dunkleosteus y el tiburón de los invertebrados.











Carbonífero: A pesar de que los insectos pasaron inadvertidos en el devónico mientras se adaptavan a la tierra, los frutos en el Carbonífero fueron grandes ya que se desarrollaron de forma fácil por que no dependen de mucho oxígeno. Los anfíbios se adentraron por los ríos pero nunca separandose del agua que es una gran fuente de alimento y oxígeno, en su mayoría eran presas para los insectos de dos metros.